En un acto oficial y simbólico, con la presencia de la Dra. Ariana Campero Nava, Ministra de Salud, el Dr. Guido Zambrana Ávila y del Dr. Javier Peñaranda Méndez, Decano y Vicedecano de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, más la participación de la Lic. Cecilia Roux en representación de la Cooperación Técnica Belga y del Dr. Hugo Rivera, en representación del Dr. Fernando Leanes, representante de la OPS /OMS en Bolivia, se prosiguió con la entrega de certificados de diplomados gestionado por esta casa superior de estudios y el Ministerio de Salud a profesionales en salud.
En el acto de bienvenida en el auditórium de la Facultad, el Dr. Guido Zambrana, resaltó el acercamiento entre el Gobierno y la universidad para trabajar en la formación de recursos humanos en salud. "Hay una visión compartida", manifestó. Los diferentes cursos que se realizaron desde la unidad de Posgrado de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica estaban dirigidos a médicos profesionales para su formación en los diplomados de Gestión Municipal de la Salud, Gestión de Calidad en Salud, Gestión de Hospitales y Redes, Emergencias y Urgencias Médicas, Herramientas Metodológicas de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural SAFCI, entre otros.
El Ministerio de Salud en coordinación con la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la UMSA, firmó un convenio interinstitucional el 15 de junio de 2015 para la formación y fortalecimiento de competencias de los recursos humanos en salud, conforme a las necesidades de la población y con ello mejorar la calidad en el sistema de la salud pública. Cabe recordar y resaltar que la firma de este convenio se dio durante la gestión del Dr. Carlos Tamayo, exdirector de la Unidad de Posgrado de dicha Facultad.
Este convenio contó con el apoyo financiero del proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Salud FORTALESSA con la asignación de 28 becas, la Organización Panamericana de Salud OPS/OMS con la asignación de 240 becas y el Programa de Fortalecimiento de las Redes de Salud de los municipios ubicados en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Potosí, FOREDES, con la asignación de 450 becas. La Inversión para estos diplomados fue de Bs 4'183.950 donde un total de 718 profesionales se vieron beneficiados. Los diplomados se desarrollaron de manera simultánea en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba, Beni, Oruro, Sucre y Potosí.