Quiénes somos? Quiénes somos?
Información Información

El médico cirujano general o especialista egresado de la UMSA es un profesional integral con formación científica, ética, humanística e intercultural que trabaja con calidad y en equipo, entendiendo el proceso salud-enfermedad y sus determinantes ejecutando acciones asistenciales, administrativas - gerenciales, educativas e investigativas a en la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación: al individuo, familia y comunidad en los niveles de atención y ámbitos de gestión del Sistema Nacional de Salud, en concordancia con el perfil epidemiológico nacional, la evidencia científica disponible y participando en Políticas de Salud. Aprobada con Resolución del Honorable Consejo Facultativo N°0215/2018.
"Formar médicos cirujanos generales y especialistas socialmente comprometidos con competencias para promover la salud, prevenir la enfermedad, recuperar la salud, desarrollar investigación e interactuar con las familias y la comunidad, con calidad, calidez y ética, en el marco de las políticas nacionales de salud; contribuyendo para que todos los bolivianos ejerzan su derecho a la salud con dignidad". Aprobada con Resolución del Honorable Consejo Facultativo N°0215/2018.
"Líder en la formación médica de pre y postgrado, humanista, científica, ética, reconocida socialmente y acreditada, que forma parte del sistema de salud y brinda servicios docente asistenciales en su hospital que es parte de la red de servicios". Aprobada con Resolución del Honorable Consejo Facultativo N°0215/2018.
Objetivo General - Objetivos Específicos
Objetivo General
Formar Médicos Cirujanos socialmente comprometidos capacitados para resolver los principales problemas concernientes a la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, con ética y calidad en beneficio de la población boliviana; que desarrollan investigación médica, interacción social y cultural en el marco de las políticas nacionales de salud.
Objetivos Espefcíficos
- Desarrollar procesos académicos eficaces y eficientes que permitan lograr el perfil profesional del egresado.
- Asegurar en el egresado la adquisición de competencias para el uso de los métodos científicos clínico y epidemiológico.
- Generar conocimiento referidos a la clínica y a la Salud Pública que coadyuven a la construcción de la ciencia médica y/o a la toma de decisiones en la atención de los pacientes y a la gestión de políticas públicas sanitarias.
- Articular el saber científico y tecnológico de la medicina con la comunidad y las culturas, en beneficio mutuo que permita mejorar las condiciones sanitarias individuales y colectivas.
- Incorporar los saberes de las culturas principales de nuestro país en cuanto al manejo del Proceso Salud Enfermedad individual y colectivo.
La Carrera de Medicina de la UMSA es una de las carreras más representativas de la universidad. Como parte del sistema universitario acoge a gran cantidad de estudiantes que desean profesionalizarse en esta área.
Con el paso del tiempo y las exigencias actuales en el campo, la Carrera de Medicina a estado innovando, no sólo contenidos de cátedras, sino también las estructuras de sus departamentos, como de igual manera la de los institutos con los que cuenta.
El graduado de la carrera se forma con valores éticos morales y de respeto por la vida y su medio ambiente, la pluralidad y la diversidad, más aún todavía considerando la realidad de nuestro país. Dichos profesionales se entrenan con efectiva capacidad de Investigación, como también para la solución de problemas de salud en grupos humanos no sólo urbanos, sino también rurales, ayudando al progreso de Bolivia ya que la salud en nuestro país es un capítulo que debe estar en manos de profesionales capaces e idóneos.
Nota: La Oficina de Educación Médica y Calidad interactúa con la Carrera de Medicina en el marco de sus competencias esencialmente técnicas.
Los departamentos facultativos, que dependen del Decanato, interactúan con la Carrera de Medicina en la gestión académica de todas las asignaturas del plan de estudios de la Carrera
El Departamento Facultativo de Salud Púbica desarrolla en toda la Carrera de medicina programas de extensión a la comunidad, que también desarrollan las diferentes asignaturas.
Los Institutos de Investigación (IBBA, IG, IINSAD) interactúan con la Carrera de medicina en investigación y docencia. Los Departamentos y asignaturas también desarrollan investigación esencialmente formativa.
La Unidad de Información, comunicación e interacción, que es facultativa al igual que la de Educación Virtual, interactúan con la Carrera de Medicina en el marco de sus funciones.